
Camisones y batas artesanales
Camisones y batas artesanales. Lucia Romani diseña y confecciona sus camisones y batas en España, en pequeños talleres artesanales, donde ayuda a mujeres a desarrollar su trabajo al tiempo que fomenta la economía local.
Como ya os he contado, el comienzo de mi trayectoria laboral, (que disfruté enormemente), fue diseñando y confeccionando camisas de mujer. Luego las vendía en mis propias tiendas en Madrid (en Galería del Prado, Serrano y Moda Shopping).
Tras esta etapa, me dediqué a organizar bodas, eventos, etc., durante muchos años. Fueron tiempos intensos, en los que también disfruté mucho, con un trabajo muy distinto pero que también me permitía desarrollar mi creatividad. Ahora, me ha entrado de nuevo el gusanillo de la moda y, como los tiempos han cambiado, esta vez he vuelto a este mundo adaptándome a la actualidad. Con esa nueva ilusión he puesto en marcha Camisones online LUCIA ROMANI.
Camisones y batas de confección artesanal
En esta ocasión, quiero compartir con vosotras cómo es mi proceso de creación de los camisones: en qué me inspiro para diseñarlos, cómo y dónde los confecciono, etc. Todo el recorrido desde que imagino uno de mis camisones, batas o complementos está pensado y cuidado al detalle para que podáis disfrutar de unas prendas especiales y únicas.
Inspiración y diseño
Desde el primer paso, cuando selecciono las telas, visualizo la transformación que haré con cada una de ellas para obtener el camisón que me imagino. Diseñado especialmente para la mujer de hoy, que busca algo cómodo pero al mismo tiempo elegante. Al observar los tejidos, vibro con sus texturas y colores, como si estuviera ante un lienzo. En ese momento, decido cuál será el diseño final, su caída, corte, tipo de manga, largo, si combino telas entre sí, etc. Me encantan los colores suaves, pero también de vez en cuando escojo otros más intensos, porque me llama la atención la fuerza de los tonos más fuertes.
Del mismo modo, una vez diseñado el camisón, imagino la bata ideal que podría acompañarlo. En concreto, a mí me gustan con caída y fluidez, para que sean diferentes y estilosas. No suelo confeccionarlas con mangas muy largas, para que sean más prácticas y no estorben al realizar diferentes tareas. ¿Verdad que no hay nada mejor que un domingo tranquilo en casa, vestida cómoda, pero sintiéndote guapa, con tu bonito camisón y bata a juego? Así lo creo yo y mis prendas siempre están pensadas para personas con este mismo concepto de cómo vestir en casa.
Otra gran fuente de inspiración son los paisajes de mi tierra natal, Italia. Cuando ideo un camisón, recuerdo los preciosos parajes de mi país de origen: su luz, el mar, sus colores… Por eso mis diseños llevan nombres de ciudades italianas que me han inspirado: Venecia por la suavidad y delicadeza, Positano con la fuerza de su mar, Amalfi por su carácter acogedor… De esta forma, en mis prendas siempre hay algo de mi sensibilidad italiana.
Corte y confección
Una vez decidido el diseño y elaborado el patrón correspondiente, llega el momento de la confección, con diferentes fases: hay que cortar, montar las piezas y coserlas hasta tener el camisón terminado. El tejido piel de ángel es precioso, pero tiene su dificultad a la hora de cortarlo y coserlo. Hay que tratarlo de forma artesanal, con sumo cuidado, para conseguir el acabado deseado.
Al diseñar los camisones, trato de que tengan el menor número de costuras posible porque, aparte de ser poco estéticas, molestan, se pueden rasgar, etc. Por eso el corte tiene que ser muy limpio y elaborado, para que siente bien, sin necesidad de añadir pinzas o costuras de ajuste. El corte es una parte muy importante del proceso, y ha cambiado mucho desde mi primera época dedicada a la moda.
Actualmente lo suelen realizar robots, aunque en muchas de mis prendas lo hacemos manualmente. Esto supone extender muy bien las telas para evitar arrugas, teniendo en cuenta el sentido del brillo, colocar correctamente los patrones de forma que no se muevan y se aproveche al máximo el tejido, y después cortarlo con una cortadora circular eléctrica. Los robots pueden cortar muchas prendas a la vez y, la verdad, es muy impresionante ver cómo funcionan. Me encanta estar presente en el momento del corte porque es una fase fundamental de la confección. De ahí se pasa al taller donde los camisones se cosen y se planchan.
Talleres artesanales
Mis camisones terminan de confeccionarse en pequeños talleres donde trabajan mujeres de forma casi artesanal. Siempre busco sitios con los que tengo gran empatía. Y, trabajamos con mimo y en sintonía para cuidar los detalles de cada prenda hasta encontrar el resultado que me gusta. O, buscar las mejores soluciones ante las dificultades que puedan surgir. A diferencia con lo que ocurría hace años, actualmente hay pocos talleres dedicados a la costura, y todavía hay más dificultad para encontrar aquellos que trabajen de esta forma, con esa delicadeza. Es más, incluso aunque en el taller trabajen varias profesionales, no todas saben tratar la tela con este cuidado. Aun así, he intentado que esto no fuera un obstáculo y he seguido buscando hasta encontrar los talleres y las personas con la sensibilidad adecuada e idónea para confeccionar mis camisones con la calidad que siempre he querido para mis diseños.
En estos talleres también se cosen los complementos que acompañan a los camisones Lucia Romani, artículos prácticos y útiles para la mujer de hoy: cintas para el pelo, bolsitos para el móvil, antifaces…
Una vez cosidos y planchados, ¡los camisones ya están listos para que lleguen a vuestras manos y podáis disfrutar de una prenda única, y de todo el cariño e ilusión que hemos puesto en todo el proceso de confección!